Revitalización de Espacios Verdes

3El día de hoy, con la participación  de la Subalcaldía de la Zona Sur y la Unidad de Promocion de Inversiones del G.A.M.L.P., EMAVERDE, hizo entrega de un espacio remozado  dentro del Programa de Revitalización de Espacios Verdes para el Municipio, ubicado en la calle 18 de Calacoto, prolongación Montenegro, mismo que ha sido financiado por el adoptante, el Señor Steve Smith, dueño del Restaurante de Comida Rápida tez mex “Vecinos”, Agradecemos por la confianza depositada en nuestra empresa y esperamos que este ejemplo se replique, para mejorar juntos y hacer de nuestra ciudad un gran jardín.

4

1

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buscador de Sitio

Ingreso Usuarios

Descargar información
Viernes, Abril 27, 2018 walker zuazo Noticias 4891
Revitalización de Espacios Verdes El día de hoy, con la participación de la Subalcaldía de la Zona Sur y la Unidad de Promocion de Inversiones del G.A.M.L.P., EMAVERDE, hizo entrega de un espacio remozado dentro del Programa de Revitalización de Espacios Verdes para el Municipio, ubicado en la calle 18 de Calacoto, prolongación Montenegro, mismo que ha sido financiado por el adoptante, el Señor Steve Smith, dueño del Restaurante de Comida Rápida tez mex “Vecinos”, Agradecemos por la confianza depositada en nuestra empresa y esperamos que este ejemplo se replique, para mejorar juntos y hacer de nuestra ciudad un gran jardín.
Sábado, Julio 07, 2018 walker zuazo Noticias 4224
Parque Mirador de Villa Victoria # 209Años # FiestasJulias2018 ,En horas de la mañana del día de hoy, nuestro Alcalde Dr. Luis Revilla, junto a los vecinos de la Zona de Villa Victoria, inauguraron el Parque Mirador de Villa Victoria, mismo que consta con un módulo de juegos para niños (Columpios, sube y baja, resbalines, puente colgante de madera), con pisos de baldosas amortiguantes para la seguridad de los mismos, Emaverde y sus trabajadores, nos sentimos orgullosos de contribuir con nuestra mano de obra a que nuestra ciudad sea cada vez mas linda. # LaPazFuerzayPasión
Lunes, Julio 30, 2018 walker zuazo Noticias 5485
Inaugurración Parque Distrital Inauguracion Parque Distrital San Antonio El Alcalde Luis Revilla y los vecinos de la zona inauguraron el parque distrital de villa San Antonio, ubicado en la Av. Josefa Mujía,#209Años#FiestasJulias2018 mismo que cuenta con dos canchas de futsal, una de cemento y la otra de pasto sintético, camerinos con duchas, módulos de juegos (columpios, sube y baja, resbalines), con pisos de baldosas amortiguantes, Emaverde agradece la confianza depositada a nuestras autoridades y nos motiva a seguir trabajado para que nuestra ciudad cada vez sea mas linda. #Emaverde#LaPazFuerzayPasión Inauguracion Parque Distrital San Antonio
Lunes, Septiembre 24, 2018 walker zuazo Noticias 3721
PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIONES SEMANAL Como cada semana, seguimos llevando acabo el Plan de Mantenimiento de Áreas Verdes en el nuestra Ciudad Maravilla , esta semana se iniciarón trabajos e intervenciones en diferentes lugares de la ciudad, para saber más sobre los mismos, puedes seguir el enlace. Nro Cronograma Fecha 1 Intervenciones de Mantenimiento Semanal 4 semana de septiembre 2018 2 Intervenciones de Mantenimiento Semanal 1 semana de Octubre 2018
Jueves, Septiembre 27, 2018 walker zuazo Noticias 6221
Ex-Relleno Sanitario de Mallasa El calor se apodera de Mallasa. Los obreros se mueven de un lado al otro. El ex Relleno Sanitario de Mallasa viste un traje de color verde vibrante. En un rincón de la cancha, unas carpas resguardan del sol a las sillas que serán utilizadas por los participantes de la segunda edición de los Concursos Municipales Multidisciplinarios de Centralidades Urbanas; este concurso busca “desarrollar un gran proyecto para cada centralidad motivo de concurso, a partir de un diseño arquitectónico que tiene un alcance urbano e impacto en su entorno…”. Son las 11:00 y llegan dos buses transportando a varios estudiantes y docentes interesados en formar parte del concurso: aproximadamente 50 personas, cada una vistiendo unos chalecos verdes de seguridad. Una vez en las carpas, se da inicio a las actividades. La bienvenida está a cargo del Licenciado Carlos Andia, Gerente General de EMAVERDE, quien explica la función que la empresa cumple en el ex relleno sanitario. La segunda persona en tomar la palabra es el ingeniero Rubén Darío Ledezma Sánchez de la Dirección de prevención y control ambiental de GAMLP, quien explica la expectativa que generan los proyectos presentados. Finalmente, el ingeniero Dennis Méndez se encarga de exponer, mediante una interesante presentación, los pormenores de las 36 hectáreas de extensión del relleno sanitario. El calor no de señales de ceder, los estudiantes y docentes disfrutan de un refrigerio antes de salir a dar un recorrido por todo el campo. La primera parada se la da en el vivero, donde el Ingeniero Sergio Zambrana explica todo acerca de la vegetación del lugar. Luego de responder un par de preguntas, los estudiantes siguen su marcha. En este momento, el grupo grande de estudiantes se divide hasta formar pequeños archipiélagos de estudiantes que se acercan a los diferentes ingenieros que se dedican a explicar diligentemente algunos detalles del vertedero, responder las preguntas y guiar a las personas hasta el destino final: el mirador del ex relleno. El calor insiste en invadir cada rincón del vertedero. En el mirador, una vista de la Muela del Diablo compone una postal imborrable. Un leve viento se enfrenta al calor inmisericorde: un alivio momentáneo. Después de posar para una foto, estudiantes y docentes suben a los buses, que están esperando cerca del mirador, para hacer un tour de todo el lugar. El ingeniero Denis Méndez en uno de los buses y el ingeniero Rubén Darío Ledezma Sánchez en el otro, explican mientras el bus retorna a la entrada. Después de los agradecimientos pertinentes, los buses partieron de vuelta. Dejando al calor solo en el ex Relleno Sanitario de Mallasa. Esperando a que los proyectos se hagan realidad.
Lunes, Octubre 01, 2018 walker zuazo Noticias 4317
Omatsuri: cultura, gastronomía y amistad Eran las once de la mañana y una fila de persona rodeaba el Jardín Japonés en la calle 8 de Calacoto. El grupo de personas que esperaba para entrar al evento mostraba la expectativa que éste había generado. Kimonos, cosplay, risas y alegría se combinaban mientras la fila avanzaba rápidamente. Desde el año 2004 se lleva a cabo en La Paz el Omatsuri; éste es un festival tradicional japonés donde se celebran diferentes acontecimientos: la buena cosecha, la salud, la armonía dentro de la comunidad y el respeto por los antepasados son algunos de los eventos que pueden llegar a festejarse. Una vez dentro del Jardín Japonés, el ambiente de la fila se incrementó exponencialmente. Como si la fila fuera la corriente que desemboca en el mar que es el Omatsuri. El inicio del recorrido estaba representado por una de las expresiones culturales japonesas con mayor difusión en la ciudad de La Paz: el animé. Uno de los aspectos de la cultura japonesa que mayor presencia tuvo en el evento fue el gastronómico. La mayor parte exterior del Jardín Japonés tenía puestos dedicados a compartir la comida típica de Japón. Las personas que estaban en el evento podían disfrutar del tradicional sushi, de los simpáticos bentos (comida en cajas que puede ser llevada a distintos lugares), además de una gran variedad de comida para todos los gustos. La comida fue el principal atractivo del evento. La música estuvo a cargo de Wayra Japón Andes, quienes fusionan la música tradicional boliviana con música japonesa. Es de esta manera que un caporal puede estar mezclado con la música de fondo de Super Marios Bros. En los salones de eventos del Jardín Japonés se podía presenciar una demostración de artes marciales, una exposición de bonsáis y varios artistas se dedicaban a hacer caricaturas al estilo manga a todas las personas que lo desearan. Ser parte del Omatsuri 2018 fue una experiencia única. La organización realizó un gran trabajo y el Jardín Japonés demostró el porqué es considerado por muchos el centro de eventos más especial de la ciudad de La Paz.
Miércoles, Octubre 10, 2018 walker zuazo Noticias 4923
Revitalización del "PASEO DE LA DEMOCRACIA" El cielo se confunde entre las luces de las estrellas y las luces de los edificios que rodean el Parque Urbano Central. La noche presenta una yuxtaposición entre música y gritos reinvicatorios. A las 19:30 arriba el alcalde de La Paz, Lic. Luis Revilla. La gente se aproxima poco a poco: el evento está a punto de comenzar. La última obra para la ciudad de La Paz representa un homenaje a la memoria de todos quienes «formaron parte de las luchas sociales frente a las dictaduras militares». Que el ESPACIO DE LA MEMORIA HISTÓRICA sea un lugar de reflexión para todos los paceños.
Viernes, Octubre 19, 2018 walker zuazo Noticias 10645
UN ESPACIO PARA FORTALECER EL CUERPO Y EL ESPÍRITU Para todas las personas que buscan un lugar en el cual puedan ejercitarse al aire libre, el parque gimnasio de Achumani es la mejor opción. Con más de 70 máquinas, canchas y parques parvularios, este espacio tiene la capacidad de albergar a toda la familia. Si lo que se busca es un momento de relajación, el parque también se acomoda a esta necesidad. Camina por las 3 hectáreas del parque acompañado de la brisa, el canto de las aves, el aroma de las flores y olvídate de todo lo que sucede a tu alrededor. Toma tu libro favorito y dirígete a uno de los bancos distribuidos por el parque para disfrutar de un momento íntimo. Una de las características más atrayentes es la presencia del mirador, disfruta de una mirada única de la ciudad de La Paz y baña la mirada a través de un panorama poco conocido de la ciudad. Atención: miercoles a domingo 9:00 a 18.00 Entrada: 5 bolivianos