Jueves, Septiembre 27, 2018
walker zuazo
Noticias
6225
Ex-Relleno Sanitario de Mallasa El calor se apodera de Mallasa. Los obreros se mueven de un lado al otro. El ex Relleno Sanitario de Mallasa viste un traje de color verde vibrante. En un rincón de la cancha, unas carpas resguardan del sol a las sillas que serán utilizadas por los participantes de la segunda edición de los Concursos Municipales Multidisciplinarios de Centralidades Urbanas; este concurso busca “desarrollar un gran proyecto para cada centralidad motivo de concurso, a partir de un diseño arquitectónico que tiene un alcance urbano e impacto en su entorno…”. Son las 11:00 y llegan dos buses transportando a varios estudiantes y docentes interesados en formar parte del concurso: aproximadamente 50 personas, cada una vistiendo unos chalecos verdes de seguridad. Una vez en las carpas, se da inicio a las actividades. La bienvenida está a cargo del Licenciado Carlos Andia, Gerente General de EMAVERDE, quien explica la función que la empresa cumple en el ex relleno sanitario. La segunda persona en tomar la palabra es el ingeniero Rubén Darío Ledezma Sánchez de la Dirección de prevención y control ambiental de GAMLP, quien explica la expectativa que generan los proyectos presentados. Finalmente, el ingeniero Dennis Méndez se encarga de exponer, mediante una interesante presentación, los pormenores de las 36 hectáreas de extensión del relleno sanitario. El calor no de señales de ceder, los estudiantes y docentes disfrutan de un refrigerio antes de salir a dar un recorrido por todo el campo. La primera parada se la da en el vivero, donde el Ingeniero Sergio Zambrana explica todo acerca de la vegetación del lugar. Luego de responder un par de preguntas, los estudiantes siguen su marcha. En este momento, el grupo grande de estudiantes se divide hasta formar pequeños archipiélagos de estudiantes que se acercan a los diferentes ingenieros que se dedican a explicar diligentemente algunos detalles del vertedero, responder las preguntas y guiar a las personas hasta el destino final: el mirador del ex relleno. El calor insiste en invadir cada rincón del vertedero. En el mirador, una vista de la Muela del Diablo compone una postal imborrable. Un leve viento se enfrenta al calor inmisericorde: un alivio momentáneo. Después de posar para una foto, estudiantes y docentes suben a los buses, que están esperando cerca del mirador, para hacer un tour de todo el lugar. El ingeniero Denis Méndez en uno de los buses y el ingeniero Rubén Darío Ledezma Sánchez en el otro, explican mientras el bus retorna a la entrada. Después de los agradecimientos pertinentes, los buses partieron de vuelta. Dejando al calor solo en el ex Relleno Sanitario de Mallasa. Esperando a que los proyectos se hagan realidad.